Noticias

Adolescentes participaron en el Sumo Robótico de Facultad de Ingeniería

30-09-2019

Se trata del cuarto año consecutivo que Gurises Unidos participa en esta competencia de robótica organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, en el marco de los proyectos que se desarrollan con Fundación Telefónica-Movistar.

Este año participaron varios grupos de niños, niñas y adolescentes con los que se viene trabajando en la línea de Pensamiento Computacional.

Desde el proyecto Robotic participó un grupo de jóvenes que ya ha integrado otros espacios de formación en programación y robótica, varios de ellos participantes de otros proyectos de Gurises Unidos.

Por otro lado, desde el proyecto Cultura Digital, participaron en el evento grupos de la Escuela Nº 197 para niños y niñas con discapacidad auditiva, así como grupos del Centro Educativo Talitakum y del Centro Juvenil Santa María.

Todos los grupos se encargaron de pensar, armar y desarrollar un robot con la consigna de no salirse de un área y de sacar a otro. Durante meses, los diversos grupos transitaron talleres donde aprendieron el lenguaje de la programación a través de diferentes recursos tecnológicos. Mientras en el caso de Robotic, los adolescentes han trabajado en el uso de la placa de arduino y sus posibilidades electrónicas, en el caso de los grupos de Cultura Digital se trabajó con un kit de robótica y el uso de piezas de legos como herramienta. Días previos al Sumo, los grupos se prepararon en sus respectivos centros, dedicándole un buen tiempo a la construcción y el desarrollo de los robots que iban a competir.

En el caso del trabajo con la Escuela Nº 197, se trabajó junto a una voluntaria de Fundación Telefónica-Movistar para facilitar la comunicación mediante lengua de señas.

“Llegamos cortísimos de tiempo, estábamos ahí para entrar y se nos empezó a quemar…hizo un cortocircuito y tuvimos que ir para atrás, arreglamos todo y entramos”, comentó Alejo, uno de los adolescentes que participó de la actividad, en una nota realizada por Teledoce. “Lo que nosotros hicimos fue dos motores con fuerzas para poder empujar al otro que fue lo que nos importó más. Después pusimos sensores de distancia y de colores para no irse para afuera”, agregó Alejo.


Noticias

Llamado a operador/a social con perfil educación y tecnología [cerrado]

11-09-2019

Gurises Unidos convoca a docentes, maestros/as, estudiantes de profesorado o estudiantes de magisterio, interesados/as en ocupar el cargo de Operador/a social para proyectos de Educación y Tecnología.

Plazo hasta el 20 de setiembre de 2019

Postulaciones con CV a través de secretaria@gurisesunidos.org.uy


Noticias

Gurises Unidos cumple 30 años y recibe la visita de Diego Forlán con el apoyo de la Fundación FIFA

05-09-2019

La jornada se enmarca en los festejos de los 30 años de la institución. Estas tres décadas significan una larga labor en favor de los derechos de la niñez y la adolescencia, que se refleja en la atención de más de 15000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de 150 proyectos y programas. Además, la institución ha generado conocimiento a partir de la elaboración de más de 60 publicaciones y ha realizado acciones para la incidencia en políticas públicas.

La visita de Diego Forlán, una de las Leyendas de la FIFA, surge a partir del trabajo que la organización viene realizando desde hace más de 10 años, incorporando al fútbol como herramienta para la inclusión social y la equidad de género, a través de su programa de Fútbol 3.

El Fútbol 3 o también llamado Fútbol 3 Tiempos es una metodología que permite el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños, niñas y adolescentes, así como la resolución de conflictos y el trabajo en equipo. Se trata de partidos mixtos, en donde los propios niños, niñas y adolescentes deciden las reglas, no existe la figura de un juez, sino que hay mediadores/as y los partidos no se ganan por goles, sino por el cumplimiento de las reglas. Este programa recibe el apoyo del Programa Comunitario de la Fundación FIFA.