Noticias

Proyecto #RadioForYouth: Promoción de la participación de adolescentes y jóvenes

24-11-2021

¡Ya están disponibles los podcast!

En Maldonado se realizó el cierre del proyecto Radio For Youth, una iniciativa financiada por el programa Erasmus Plus de Unión Europea, que busca promover la participación genuina de adolescentes y jóvenes de Iberoamérica a partir de la elaboración de podcast.

Ya están disponibles los podcast en el sitio del proyecto, los cuales fueron elaborados por los propios adolescentes y jóvenes a partir de temáticas de su interés como: educación, empleo juvenil, accesibilidad, equidad de género, entre otras.

Desde Gurises Unidos, el proyecto se implementó en el Centro Juvenil Santa María de Piedras Blancas.

“Este proyecto es un ejemplo espectacular de participación en adolescentes y jóvenes”, señaló el psicólogo Juan Pablo Cibils, quien participó del evento con la presentación de su reciente libro Adole-Sienten. En su ponencia, Cibils mencionó las características a nivel emocional y afectivo que viven los/as adolescentes durante esta etapa, y apuntó las dificultades y desafíos del mundo adulto para acercarse a ellos/as y promover procesos genuinos de participación.

La iniciativa es coejecutada por las organizaciones BB&R y ASPAYM (España), IDEAC (República Dominicana), y CEPAG (Paraguay). En el evento, las delegaciones de las diferentes organizaciones compartieron sus experiencias acerca de la implementación del proyecto que contó con desafíos vinculados a la virtualidad, ya que el proyecto que inicialmente estaba pensado para la presencialidad, tuvo que adecuarse a las condiciones impuestas por la pandemia.

En el evento, también nos acompañaron autoridades que expresaron la importancia de generar este tipo de proyectos e instancias para promover la participación de adolescentes y jóvenes.


Noticias

#NoSeasCómplice

17-11-2021

Los eventos masivos generan un aumento en los casos de Explotación Sexual hacia niños, niñas y adolescentes

Los días 20 y 27 de noviembre se disputarán las finales de fútbol de la Copa Sudamericana y de La Copa Libertadores.

Se trata de dos de los torneos deportivos más convocantes del continente que por primera vez se realizarán en una misma ciudad y con una semana de diferencia.

En este contexto, se prevé la llegada multitudinaria de extranjeros a nuestro país y tal como señalan experiencias anteriores en este tipo de eventos masivos en el mundo, es necesario implementar diferentes acciones que permitan minimizar el riesgo ante el aumento de situaciones de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes asociadas a un evento de esta magnitud.

Es por esto que desde Gurises Unidos y ECPAT convocamos a todos aquellos actores vinculados a la protección de niños, niñas y adolescentes a generar las acciones necesarias para atender el impacto que tendrán estos torneos deportivos.


Noticias

Seminario “Adolescencia y Pandemia: Nexos entre Educación, Ciudadanía y Entornos Digitales“

11-11-2021

Este seminario se realiza en el marco del proyecto Radio for Youth, una iniciativa que busca generar el empoderamiento y liderazgo de adolescentes y jóvenes a partir de la elaboración de podcast sobre diversas temáticas que les interesan. El proyecto es financiado por el programa Erasmus Plus de Unión Europea y también es implementado por las organizaciones BB&R (España), ASPAYM (España), CEPAG (Paraguay) e IDEAC (República Dominicana).

El evento contará con la presencia de autoridades y con la exposición de expertos en la temática.

Viernes 19 de noviembre, 10 horas, Salón de Actos de la Intendencia de Maldonado

Aforo limitado. Inscripciones aquí

AGENDA:

  • 10:00 hs. Mesa de Apertura con palabras de Autoridades: Clelia De la Fuente (Asesora de Cooperación -Delegación de la Unión Europea en Uruguay), Miguel Plada (Director General de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia de Maldonado), Daniel Guadalupe (Jefe Departamental de Maldonado – INAU), Gonzalo Salles (Director de Gurises Unidos) y Natalia Neira (Directora de proyectos y programas de ASPAYM Castilla Y León).
  • 10:30 hs. Ponencia Central a cargo del Psic. Juan Pablo Cibils, especialista en Adolescencia. Autor del Libro ¨Adole-Sienten¨.
  • 11:15 hs. Ponencia ¨Pistas para el trabajo con adolescentes y jóvenes en relación a la Educación, Ciudadanía y Entornos Digitales – La experiencia del Proyecto Radio For Youth (RAYO)¨ a cargo de: Gurises Unidos (Uruguay), CEPAG (Paraguay), BB&R (España) y ASPAYM (España).
  • 12:00 hs.  Cierre

 


Noticias

Taller para docentes: Las imágenes en la educación

01-11-2021

En alianza con Fundación Telefónica-Movistar, te invitamos a explorar las posibilidades de las imágenes como recurso comunicativo y pedagógico, a través de una experiencia gamificada en la herramienta Genially con desafíos creativos y juegos, tanto individuales como colaborativos.

Al finalizar el taller, contarás con más herramientas para producir contenidos útiles para tus clases, poniendo en juego el pensamiento crítico y analógico, la empatía, la decodificación, habilidades mnemotécnicas, síntesis, entre otras.

A partir de la inscripción a este taller, podrás optar por recibir la formación complementaria “Imágenes interactivas. Características, aplicaciones didácticas y creación con Genially”, disponible en la plataforma Pro-Futuro, un programa de Fundación Telefónica-Movistar y La Caixa Foundation.

Lugar: sala virtual de Zoom
Día: Miércoles 17-11-2021
Hora de inicio: 18:00

Actividad 100% gratuita

El día anterior al taller recibirán un correo con el acceso y las credenciales para participar en la sala virtual de Zoom.