Noticias

Adolescentes en situación de calle dialogan sobre servicios básicos, acceso a la justicia e igualdad

19-12-2018

Durante este semestre se realizaron tres instancias de talleres con adolescentes en situación de calle para conocer sus opiniones sobre: servicios básicos, acceso a la justicia e igualdad.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Conexión Digital que lleva adelante el Consortium for Street Children y que busca conectar las voces de niños, niñas y adolescentes de diferentes países como Perú, Uganda, India, entre otros.

En el taller de servicios básicos, las y los adolescentes en situación de calle debatieron sobre el acceso a la vivienda, la educación, la identidad, el agua, la alimentación y la salud. En todos los casos, manifestaron la necesidad de que estos servicios sean gratuitos, ya que acceder a ellos es un derecho humano. Especialmente, resaltaron las dificultades para lograr una vivienda y la importancia de acceder a medicamentos, así como a atención psicológica y a servicios de salud sexual y reproductiva.

En el taller de acceso a la justicia, uno de los aspectos más subrayados por los adolescentes en situación de calle fue la violencia institucional y policial que en muchos casos, viven a diario. “Que cuando la policía haga su control de rutina nos trate con respeto”, podía leerse en uno de los mensajes que las/os adolescentes escribieron en el taller. Otro de los mensajes decía: “Estábamos en la plaza con unos compañeros, vino la policía y nos trató mal para que nos fuéramos”. En el debate, las/os adolescentes señalaron los prejuicios que la policía tiene para con ellas/os, así como el trato diferencial que se les da si concurren a una jefatura solas/os o si lo hacen con un familiar o educador.

Por otro lado, el taller sobre igualdad buscó debatir en torno a los conceptos de equidad, inclusión e igualdad. “Por más que seamos diferentes, todos somos iguales”, expresó Raúl, uno de los adolescentes participantes, en el debate grupal. A su vez, en la discusión las/os adolescentes manifestaron que la mayoría de las veces se sienten excluidos en los centros educativos a los que concurren, ya que señalaron que allí tienen escasas instancias de participación.


ABOUT

Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut et magna.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus urna sed urna ultricies ac tempor dui sagittis. In condimentum facilisis.