Noticias

Adolescentes participan en Festival latinoamericano de fútbol 3 en Buenos Aires

27-12-2017

A principios de noviembre, Camila, Facundo, Marco, Dahiana, Gabriel y Agustina viajaron a Buenos Aires a participar del Festival Latinoamericano de Fútbol 3 Tiempos, organizado por Granja Andar y la red Street Football World.

La delegación de Gurises Unidos fue el único grupo uruguayo en el evento y participó junto a 22 grupos más, provenientes de diferentes países de América Latina y Caribe.

El fútbol 3 tiempos se diferencia del fútbol tradicional en que los jugadores y jugadoras acuerdan sus reglas, juegan y luego evalúan si se respetaron los acuerdos. Se trata de un espacio de aprendizaje que se caracteriza por promover el juego mixto, la inclusión y el desarrollo de habilidades como la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia y la participación.

Al comienzo del festival hubo un testeo entre varias organizaciones para nivelar los equipos, de esta forma, enseguida se logró la integración entre los adolescentes. “Quedé impresionada por la potencia del encuentro, cómo delegaciones que trabajan de forma similar y diferente tienen un mismo fin, hay una fuerza latinoamericana”, expresó Agustina Correa, operadora social de Gurises Unidos que acompañó al grupo de adolescentes, quien destacó la organización y planificación del evento.

Para Camila y Marco, dos adolescentes que participaron del festival, fue la primera vez que participaban en un festival de fútbol 3 tiempos. Pero además, Camila nunca había viajado en buque y era la primera vez que Marco viajaba a otro país. “Sentí emoción cuando me dieron la noticia”, contó.

“Pensé que la integración iba a ser difícil”, contó Camila, quien aseguró que enseguida comenzó a interactuar con los compañeros, especialmente con los brasileños: “Yo les decía palabras en español y ellos me las decían en portugués”. Además, Marco hizo de intérprete, ya que estudió un año este idioma.

Además de jugar al fútbol 3 tiempos, los adolescentes recorrieron Buenos Aires. El grupo visitó el obelisco, la cancha de San Lorenzo, la Asociación del Fútbol Argentino y la República de los Niños, un parque temático ubicado en La Plata. Allí presenciaron un partido jugado por los líderes juveniles de cada grupo y compartieron la tarde con el futbolista argentino Juan Sebastián (Bruja) Verón.

En la experiencia, hubo también un intercambio de los acuerdos con los que jugaba cada equipo, ya que los demás compañeros tenían reglas diferentes, señaló Camila, por ejemplo, que si un compañero se caía, todos debían tirarse al piso.

El vínculo que generaron en el festival sigue actualmente a través de las redes sociales, contaron los adolescentes.

Ver video realizado por Agustina Correa (operadora social)