ARCHIVE BY CATEGORY: Noticia destacada

Noticias

Seminario internacional: Niñez en situación de calle y COVID-19

18-09-2020

Este jueves 24 de setiembre a las 14 horas, tendrá lugar un webinar sobre las diferentes respuestas llevadas a cabo para el abordaje de la niñez en situación de calle y alta vulnerabilidad en el contexto de pandemia COVID-19 e identificación de los desafíos pendientes en el marco de la implementación del Comentario General 21 del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

La actividad es organizada por Gurises Unidos, Consortium for Street Children y Red Nose Day, y cuenta con el apoyo de INAU, RIDIAC y Rednnyas.

Inscribite en este link

PROGRAMA

Apertura: Palabras de bienvenida y reflexiones generales sobre el impacto de la pandemia en la niñez y adolescencia, a cargo de Gonzalo Salles, director Gurises Unidos. 

Moderador: Pablo Bassi de Gurises Unidos                                             

Mirada desde las niñas, niños y adolescentes, sobre la realidad de la niñez y adolescencia en situación de calle y alta vulnerabilidad durante la pandemia.                                                                          

Espacio de participación de Niñas, Niños y Adolescentes REDNNYAS.

Espacio de participación de Niñas, Niños y Adolescentes, REDSURCA (A confirmar).                                                                                                             

Reflexiones sobre las acciones llevadas a cabo para el abordaje de la niñez en situación de calle y alta vulnerabilidad en el marco de la pandemia.

Pablo Abdala, Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (lNAU). “Uruguay País Pionero en la implementación del Comentario General 21”.

Luis Pedernera, Presidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. “Recomendaciones dirigidas a los estados por parte del CDN en el abordaje de respuestas para la niñez ante la pandemia”.

Mónica Darer, Especialista Regional en Protección de la Niñez de UNICEF. “Impacto en la niñez a partir de las medidas tomadas por los estados en el abordaje de la pandemia COVID 19”.

Manoel Torquato, Coordinador de la Red Internacional por la Defensa de la Infancia y Adolescencia en Situación de Calle (RIDIAC). “Principales desafíos para la niñez en situación de calle en el pleno ejercicio de sus derechos en el marco de la actual pandemia”.

Preguntas y reflexiones.

Consultas: gurises@gurisesunidos.org.uy


Noticias

2ª edición: Taller virtual de Educación Emocional

15-09-2020

Los/as invitamos a la segunda edición del taller virtual Siento Luego Aprendo: abordando habilidades socioemocionales en las nuevas dinámicas educativas

La actividad será el jueves 23 de setiembre a las 18 horas, vía zoom.

Se trata de una nueva edición del taller realizado en agosto. La actividad abordará algunos de los efectos del distanciamiento en la dimensión emocional de niños, niñas y adolescentes y cómo contemplarla en las prácticas educativas.Se trabajará sobre algunos conceptos de educación emocional vinculados al reconocimiento de emociones y al conocimiento de los demás. Además, se compartirán estrategias creativas para mantener y readaptar los vínculos que permitan seguir promoviendo grupalidad en las nuevas condiciones de presencialidad. 

Este proyecto es financiado por Fundación ReachingU

Inscripciones aquí




Noticias

Taller de programación para grupos de estudiantes

14-08-2020

Convocamos a docentes a participar con su grupo de este taller de programación online de una forma original y divertida.
Los contenidos están centrados en la programación orientada a objetos a partir de la creación de una mascota virtual, programando con el lenguaje Python y la librería de diseño digital Processing.

Las/os docentes interesadas/os deben inscribirse aquí

La fecha y horarios serán coordinados con el o la docente.

Al finalizar el curso los/as participantes recibirán un certificado avalado por Fundación Telefónica Movistar y Gurises Unidos.

Esta propuesta se desarrolla en el marco de ProFuturo, programa de educación digital de Fundación Telefónica Movistar y “la Caixa” Foundation en alianza con Gurises Unidos.


Noticias

Taller virtual en Educación Emocional

06-08-2020

Los/as invitamos al taller virtual Siento Luego Aprendo: abordando habilidades socioemocionales en las nuevas dinámicas educativas

La actividad será el jueves 13 de agosto a las 18 horas, vía zoom.

Este taller abordará algunos de los efectos del distanciamiento en la dimensión emocional de niños, niñas y adolescentes y cómo contemplarla en las prácticas educativas.Se trabajará sobre algunos conceptos de educación emocional vinculados al reconocimiento de emociones y al conocimiento de los demás. Además, se compartirán estrategias creativas para mantener y readaptar los vínculos que permitan seguir promoviendo grupalidad en las nuevas condiciones de presencialidad. 

Quienes estén interesados/as deben inscribirse previamente a través de este link . El día del taller, recibirán un link con los datos de acceso a la reunión.

Financia este proyecto Fundación ReachingU


Noticias

Convocatoria: Curso Formación Virtual en Educación Emocional 2° cohorte 2020

30-06-2020

Durante el segundo semestre del 2020 se realizará la quinta edición del curso “Siento, luego aprendo. Un modelo de intervención de Educación Emocional en el aula”. 

Luego de la publicación y de las cohortes del curso realizados en 2018 y 2019, así como de la edición virtual del primer semestre de 2020, redoblamos el esfuerzo en torno al desafío de lograr que la educación se traduzca en más oportunidades para niños, niñas y adolescentes. 

Podés descargar la descripción general del curso en este enlace.

El objetivo del curso es familiarizar a las y los participantes con contenidos teóricos y prácticos vinculados a la Educación Emocional. La propuesta apunta a fortalecer el abordaje de las habilidades socio-emocionales como contenidos transversales de la práctica cotidiana en el aula, profundizando en la gestión de las emociones desde tres dimensiones: el relacionamiento consigo mismo, el relacionamiento con los demás y la disposición a las experiencias de aprendizaje. Por último, se buscará promover el desarrollo de nuevas prácticas en la temática. 

Las y los interesados en la formación pueden realizar la pre-inscripción haciendo clic aquí.


Noticias

PIBESDE celebró los 30 años de la Convención y de Gurises Unidos

18-12-2019

Gurises Unidos nació junto con la Convención de los Derechos del Niño, por eso los aniversarios coinciden. Este año, ambas cumplieron 30 años y el grupo de liderazgo juvenil PIBESDE preparó un festejo que convocó a todos los equipos de Gurises Unidos.

La sede central se llenó de color. Al entrar un cartel lo bastante grande para saludar a todos y todas, daba la bienvenida. Todos los salones estaban preparados para la recorrida por las diferentes muestras preparadas por los equipos.

En esta oportunidad, junto a los/as educadores, asistieron a la actividad varios grupos de delegados de cada barrio y/o proyecto, conformados por niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Los equipos mostraron parte del trabajo que habían realizado durante el año. Desde Manga y Malvín Norte, fueron los niños y niñas quienes se encargaron de presentar sus espacios, mientras en Centro-Cordón, esta tarea fue realizada por el grupo de pre-adolescentes. Más allá de los voceros/as, las propuestas de los stands estuvieron elaboradas por todos los equipos de los diferentes territorios.

Desde el proyecto Andamios, un grupo de las jóvenes madres que integran la propuesta, presentaron su emprendimiento de juguetes de estimulación oportuna para niños y niñas pequeños/as.

En el turno de Revuelos, fue la oportunidad para conocer la experiencia de algunos de los adolescentes que integran el proyecto. Esta propuesta está cumpliendo 10 años y está enfocada a la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de calle extrema.

La jornada también contó con competencia de sumo robótico. Esa fue la propuesta que representó al equipo del Área Educación, Tecnologías e Innovación, que mostró parte del trabajo realizado en robótica.

Por último, fue el turno de PIBESDE. Este grupo ya cuenta con 5 años de actividad y surgió como un espacio de participación para niños, niñas y adolescentes que han transitado diferentes espacios de Gurises Unidos. Este año, el grupo realizó una encuesta sobre violencias que en esta jornada fue presentada a través de un túnel interactivo. Santiago, Agustín y Valeria invitaron a todos y todas los niños, niñas y adolescentes de la institución a sumarse a PIBESDE, ya que es un espacio construido por ellos/as mismos/as, para el empoderamiento de sus derechos.


1 2 3 4 5 6 7 8