Educación Emocional: Lanzamiento de modelo de intervención en ámbitos educativos
03-08-2018

En los próximos días se realizará el lanzamiento de la publicación Siento luego aprendo: Un modelo de intervención en Educación Emocional en el aula, que recoge el trabajo que, desde 2014, Gurises Unidos viene realizando en la temática, junto a la fundación Reaching U.
Este modelo surge como una propuesta que intenta responder algunos de los desafíos que identificamos en el ámbito educativo, en especial los vinculados a la inclusión y la calidad educativa.
La Educación Emocional se concibe como un eje transversal en el aprendizaje, que posibilita lograr, comprender y gestionar las emociones, sentimientos o percepciones que tenemos frente a determinados acontecimientos, como la educación. Se considera que la promoción de sentimientos o percepciones positivas frente al acto de conocer, nos posiciona mejor frente a las situaciones de aprendizaje.
Formación a docentes
El proyecto Siento, luego aprendo, comenzó realizándose en dos escuelas de Montevideo y este año, la iniciativa se enfocó en la formación a docentes de centros educativos públicos y privados, tanto de primaria como de secundaria.
El curso a docentes surgió con el objetivo de familiarizar a los participantes con contenidos teóricos y prácticos vinculados a la Educación Emocional, para que puedan aplicarlos en sus centros educativos.
Además, el curso se enfocó en fortalecer el abordaje de habilidades socioemocionales como contenidos transversales de la práctica cotidiana en el aula, profundizando en la gestión de las emociones desde tres dimensiones: el relacionamiento consigo mismo, el relacionamiento con los demás y la disposición a las experiencias de aprendizaje.
A partir de esta instancia, los docentes y educadores elaboraron proyectos para implementar en sus respectivos centros educativos.
…………………………………………….