Noticias

La Plataforma NNAPES tuvo su 2º encuentro regional en México

05-08-2016

Los integrantes de la Plataforma por la defensa de niños, niñas y adolescentes con adultos referentes privados de libertad (NNAPES) se reunieron en la Ciudad de México para elaborar su Plan Estratégico y generar alianzas con organizaciones mexicanas, así como para sensibilizar e insertar esta problemática a la agenda pública de este país.

Además de Gurises Unidos, la plataforma está formada por nueve organizaciones entre las que se encuentran: la oficina regional de Church World Service (Argentina), Acifad (Argentina), Meninos e Meninas da Rúa (Brasil), Inprhu (Nicaragua), Proyecto Caminante (República Dominicana), Colectivo Artesana (Guatemala), RedNANIAP (Panamá), En Marcha (Chile) y la reciente incorporación de la Red por los Derechos de la Infancia de México (Redim).

IMG-20160426-WA0002 IMG-20160427-WA0006

Durante las jornadas, las organizaciones analizaron la coyuntura local y regional, analizaron los avances logrados y se plantearon los objetivos a alcanzar.

Una de las actividades del encuentro fue una conferencia de prensa en la que se indicó que de los 2 millones de niños, niñas y adolescentes con referentes adultos encarcelados en América Latina, 450.000 son mexicanos y las políticas públicas y procedimientos judiciales que garanticen sus derechos son escasos o nulos.

13092044_1694194374169836_2954927935339375253_n

El Conversatorio “Desafíos para la garantía de los Derechos de niños, niñas y adolescentes con referentes adultos privados de libertad”, fue otra de las acciones que llevó adelante la Plataforma en México, que tuvo como objetivo incidir y sensibilizar sobre la temática.

ChJpfJQXEAAVIAB

Incidencia, generación de conocimiento y participación fueron las tres líneas de trabajo abordadas que seguirán profundizándose en este nuevo período.

En cuanto a la incidencia, la Plataforma remarcó que sigue siendo un desafío poder sensibilizar al sistema judicial, al sistema de protección a la niñez y al penitenciario para que empiecen a implementar acciones y programas vinculados a esta temática.

En una línea similar, se buscará seguir contribuyendo en la generación de  conocimiento, pero también incidir en los respectivos países para la incorporación de determinados protocolos durante todas  las actuaciones que impliquen la detención de una persona, en los casos en que la misma tenga niños, niñas o adolescentes bajo su responsabilidad.

Una de las actividades de incidencia que se prevé en los próximos meses desde la Plataforma es una campaña de visibilización global por los cinco años del Día del Debate General del Comité de los Derechos del Niño, en el que se trató la temática de hijos/as con referentes adultos privados de libertad.

Por último, los integrantes de la Plataforma buscan intensificar la participación de niños, niñas y adolescentes, para que puedan estar presentes en el próximo Encuentro Regional.


ABOUT

Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut et magna.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus urna sed urna ultricies ac tempor dui sagittis. In condimentum facilisis.