Ponete a la Altura: Una iniciativa en el marco de la Semana de los Derechos
05-01-2023

Durante la semana del 14 al 20 de noviembre, Gurises Unidos participó de la Semana de los Derechos, en el marco del Día Universal de los Derechos de la Niñez. La iniciativa fue realizada por la Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAS), que nuclea a organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de niños, niñas y adolescentes en Uruguay, entre las que se encuentra nuestra institución.
En esa semana se realizaron varias actividades en la Carpa de los Derechos, ubicada en Plaza Cagancha, que tuvieron por finalidad sensibilizar al público en general y visibilizar las problemáticas que viven actualmente niños, niñas y adolescentes. En este sentido, se realizaron conversatorios sobre temas como: familia, participación, protección social, privación de libertad, daño y desprotección, educación, tecnologías, y más. Asimismo, hubo talleres y propuestas lúdico-recreativas para niños, niñas y adolescentes.
Durante las jornadas, desde Gurises Unidos se presentó el impacto del encarcelamiento de familiares adultos en niños, niñas y adolescentes, en la mesa sobre Daño y desprotección en adolescencias: Violencia Institucional. “La cárcel es parte de la vida de estos gurises, trasciende muros, ellos traen mucho dolor y tristeza, y también ira y bronca que configura un vínculo con las instituciones”, señaló Lía Fernández, coordinadora de Gurises Unidos.
El día del cierre se realizó el evento El Parlamento se pone a la altura, una actividad que convocó a tomadores de decisión del gobierno nacional, departamental y municipal. Durante el evento, participaron niños, niñas y adolescentes de Gurises Unidos y se desplegaron diferentes propuestas lúdicas y socioeducativas en la plaza. Desde la institución se presentó un espacio de robótica, el twister de los derechos y un stand de Radio for Youth en donde se podían escuchar los podcast realizados por adolescentes en el marco de este proyecto.
En la mesa de cierre participó Lucía Avellanal, coordinadora de Gurises Unidos, quien mencionó la importancia de generar este tipo de acciones para incidir y reafirmar el compromiso por los derechos de niños, niñas y adolescentes.