Convenio: Fundación Football For Hope (FIFA Foundation) y Street Football World
Desde: 2008
La iniciativa promueve el desarrollo de un espacio educativo que se construye a partir de la práctica del fútbol. Se realizan actividades deportivas que relativizan la competencia y que promueven habilidades para la autonomía en los niños, niñas y adolescentes, como el trabajo en equipo, la cooperación, el respeto y la tolerancia. El fútbol 3 tiempos convoca a niños, niñas y adolescentes con cualquier recorrido de vida, y permite generar un vínculo educativo que habilita a trabajar tanto con el adolescente que participa, como con su familia y con la comunidad en la que vive.
A diferencia del fútbol tradicional, el fútbol 3 tiempos cuenta con un tiempo y reglas acordadas por los adolescentes, y se trata de un juego mixto en cuanto a género. En este caso, se trata de un deporte de tres tiempos. En el primero, los y las adolescentes definen las reglas técnicas del juego, mientras en el segundo se desarrolla el juego según los acuerdos alcanzados y no hay juez, sino que algunos de ellos cumplen el rol de mediador, trabajando así la resolución de conflictos a través de la palabra. Por último, en el tercer tiempo, ellos mismos realizan una evaluación en función de los acuerdos realizados previamente. Esta actividad permite promover procesos de inclusión, así como fortalecer la inserción educativa, promover la construcción de relaciones de igualdad y propiciar la participación activa de los y las adolescentes en su comunidad. De esta forma, se abordan aspectos vinculados a la equidad de género, así como al cuidado de la salud, la mediación y negociación para resolver conflictos de manera no violenta, reflexionando y problematizando en relación a las temáticas emergentes.