Noticias

Se presentó la publicación de Pensamiento Computacional

27-12-2017

Se realizó el lanzamiento de Pensamiento Computacional: Un aporte a la educación de hoy, publicación que recoge un trabajo de dos años realizado por Fundación Telefónica- Movistar y Gurises Unidos en centros de educación formal y no formal de Canelones y Montevideo.

La publicación cuenta con una base teórica sobre pensamiento computacional, programación y robótica, y sistematiza propuestas efectivas realizadas en el aula, las cuales están adaptadas según el contexto comunitario, comentaron Mauro Scópice y Clara Darino, operadores sociales que forman parte de esta propuesta.

En la presentación también participaron Beatriz Ríos, de Fundación Telefónica-Movistar, quien subrayó el desafío que fue para el país, incorporar el pensamiento computacional en el ámbito educativo hace tres años. Por su parte, Jorge Delgado, del Departamento de Ciencia y Tecnología del Consejo de Enseñanza Inicial y Primaria, destacó el trabajo realizado y anunció que se continuará en 2018.

En la presentación también participaron José Pedro Derrégibus, director de Fundación Telefónica-Movistar; Gonzalo Salles, director de Gurises Unidos; y Edith Moraes, subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura.

El evento contó además con una conferencia a cargo del ingeniero mexicano Roberto Saint Martin, fundador de la iniciativa RobotiX, que trabaja con niños, niñas y adolescentes desde la robótica educativa. En su presentación, Saint Martin propuso que el pensamiento computacional permite que los niños y niñas desarrollen sus habilidades socioemocionales, así como promover ámbitos más inclusivos y equidad de género.

Descarga la publicación aquí