Noticias

Se realizó Seminario Internacional sobre niñez en situación de calle

29-10-2020

La actividad se centró en el impacto de la crisis generada por el COVID19 en la población de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y convocó a autoridades nacionales y de la región, organismos internacionales, sociedad civil y a niño, niñas y adolescentes que forman parte de grupos organizados como REDNNYAS.

El seminario fue organizado por Gurises Unidos en el marco del proyecto que realiza con el Consortium for Street Children y Red Nose Day y además recibió el apoyo del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), de la Red Internacional de la Infancia y Adolescencia en Calle (RIDIAC) y de la Red Latinoamericana y Caribeña de Niños, Niñas y Adolescentes (REDNNYAS).

En la actividad se coincidió en la necesidad de dimensionar esta problemática y que los estados le deben dar prioridad a los sistemas de protección de la niñez en este contexto.

Participaron en el intercambio: Marco Alay rodríguez y Mónica Duarte de REDNNYAS, Pablo Abdala, Presidente de INAU, Mónica Darer, Especialista Regional en Protección de la Niñez de UNICEF, Luis Pedernera, Presidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Manoel Torquato, Coordinador de RIDIAC y Gonzalo Salles, Director de Gurises Unidos.

Participamos en Seminario Internacional organizado por organizaciones de Bolivia

En diciembre, además, participamos del encuentro regional Comentario General Nº 21, sobre niñez y adolescencia en situación de calle, organizado por Maya Paya Kimsa

y la Red Nacional por la Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Bolivia.

Presentamos la situación de Uruguay con respecto a esta problemática y el trabajo que el Estado uruguayo viene realizando para la implementación temprana de este Comentario.