Noticias

Se realizó el Primer Encuentro de Fútbol Femenino de Uruguay

24-10-2019

Con la presencia de colectivos, instituciones y programas que trabajan a diario por el fútbol femenino, se realizó en el Velódromo de Montevideo este encuentro que permitió unir esfuerzos en torno al rol que la perspectiva de género y derechos tiene en el fútbol.

La actividad fue organizada por Gurises Unidos junto con la Secretaría Nacional de Deporte a través de los programas Ellas Juegan y Gol al Futuro. La instancia contó además con el apoyo del Municipio CH, la Asociación Uruguaya de Fútbol y UCM.

El evento contó con varios espacios con propuestas para las diferentes edades de quienes asistieron: stands, charlas temáticas, juegos y partidos de fútbol.

Se destaca una variedad de programas e instituciones que acompañaron la jornada con sus stands: AUFI, ISEF, INAU, Complejo Sacude, Movimiento Tacurú, Love Fútbol, Ni Carlitos Ni Carlitas (Mides-Anep), Liga Inicial de Fútbol, Guinda y Organización de Futbolistas Uruguayas.

Por su parte, en la carpa las diferentes charlas se centraron en torno a la reflexión y los desafíos del fútbol femenino en nuestro país. Graciela Rebollo, integrante del Departamento de Niñas de ONFI, presentó el rol de las niñas en el crecimiento del fútbol femenino, mientras la jugadora Stefania Maggiolini dio su testimonio sobre ser mujer y jugar al fútbol. Otra de las mesas trató el periodismo y el fútbol femenino desde la mirada de tres periodistas de deportes: Patricia Pujol, Karen Todoroff y Mariana Sequeira. También estuvo presente la gestora deportiva Valentina Prego que habló sobre el fútbol femenino en Uruguay, como herramienta para la inclusión social y la equidad de género.

Además de estos conversatorios, hubo dos talleres, uno sobre gestión deportiva a cargo de la gestora Ana Gómez, y el otro sobre prevención de lesiones, por parte de Inés Rüsch, de Ellas Juegan, que convocó a público adolescente mayormente.

En la carpa se realizaron varias actividades para niñas, niños y adolescentes, que comprendieron partidos de fútbol 3, talleres, juegos y más. Participaron grupos de varios clubes deportivos y organizaciones de la sociedad civil.

La tarde contó además con la presentación del libro Pelota de Papel 3, un libro que recoge la narrativa de mujeres vinculadas al fútbol. “El fútbol nos une, nació para unirnos”, reflexionó Stefania Maggiolini, una de las autoras de esta publicación.

La jornada cerró con fútbol y música. La comparsa de mujeres La melaza acompañó una muestra de freestyle, y luego, se jugó un partido entre las selecciones sub 19 de Danubio y Defensor Sporting.